Tratamiento de la Manga Gástrica

El Sleeve, Manga Gástrica o Tubo Gástrico es una intervención mínimamente invasiva realizada mediante laparoscopia. Se reduce un 80% el estómago, modificando su forma y convirtiéndolo en una especie de tubo o manga (sleeve en inglés).Con este tratamiento el paciente se sacia antes y por tanto ingiere menos cantidad de alimentos. Esto se debe a que el estómago es más pequeño y segrega menos grelina (la hormona reguladora del apetito). Durante todo el proceso, el paciente contará con el apoyo y el asesoramiento de un equipo multidisciplinar formado por: médicos, cirujanos, nutricionistas, coach y todo el equipo de profesionales de la Unidad Minerva.

Ventajas de la Manga Gástrica

  • Cirugía mínimamente invasiva con menor molestia durante el postoperatorio
  • Reduce el estómago en un 80%
  • Pérdida del 70-80% del exceso de peso
  • La cirugía no afecta al funcionamiento normal del estómago, pero sí a la capacidad del mismo. Es decir, tendrá menos espacio para la comida y se sentirá más saciado
  • Aumenta la autoestima y rebaja la ansiedad provocada por el sobrepeso
  • La pérdida de peso se inicia al día siguiente de la intervención
  • Reducción de los niveles en enfermedades asociadas a la obesidad.

Paso a paso del Sleeve Gástrico

  1. Se realiza un chequeo médico para determinar el estado de salud del paciente (historial médico, estudio antropométrico, estudio hormonal, electrocardiograma, radiografía y estudio del tránsito exofagástrico).
  2. Dos semanas antes de la cirugía el paciente inicia una dieta líquida.
  3. Antes de la operación, se introduce dióxido de carbono en el estómago para expandir su capacidad y que los cirujanos puedan manipular los instrumentos con mayor facilidad y visibilidad.
    Un laparoscopio es un instrumento óptico que posibilita que los cirujanos puedan visualizar la capacidad del abdomen para controlar la intervención quirúrgica.
    Se trata de una técnica mínimamente invasiva con la que se realizan de 2 a 5 incisiones de 5 a 10 mm para introducir el instrumental quirúrgico y el laparoscopio a través de pequeñas cánulas. Una vez terminada la cirugía laparoscópica, se libera el gas y se cierran las incisiones con suturas.
  4. Es un proceso quirúrgico que dura menos de 2 horas, tras el cual el paciente generalmente queda ingresado 2 noches en el hospital.
  5. Los primeros días el paciente notará leves molestias en el abdomen, que en pocos días remitirán. Después de la cirugía hay que reintroducir la alimentación de forma progresiva, con 2 semanas de dieta líquida y 2 semanas de dieta triturada, hasta que finalmente se incorporan alimentos sólidos.
  6. El seguimiento posterior a la intervención es muy importante y consiste durante el primer año en 1 sesión de médico a la semana. Durante el segundo año el paciente verá al médico 1 vez al mes. En total 2 años de seguimiento fundamental para conseguir el objetivo.

ANTES | DESPUÉS

RESULTADOS REALES